martes, 13 de abril de 2010

Buenos Aires, la reina del Plata

La ciudad de Buenos Aires (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) es una ciudad cosmopolita y una de las principales metropolis culturales de la actualidad, a la que algunos llaman la pequeña París de América del Sur. Es una de las 20 ciudades más grandes del mundo. La capital política y administrativa de la República Argentina, es un distrito federal autónomo.

Curiosidades de Buenos Aires
  • Fue fundada 2 veces. Pedro de Mendoza fundó Buenos Aires en 1536, pero fue arrasada por los aborígenes en 1541. Luego, Juan de Garay realiza la segunda fundación de Buenos Aires en 1580.
  • Buenos Aires es cuna del tango, la música popular rioplatense. 
  • Los 100 barrios porteños. Un tanto (y una frase popular) inmortalizó que la ciudad de Buenos Aires tiene cien barrios. Aunque oficialmente la ciudad se encuentra dividida en 48 barrios. No obstante, hay muchas zonas que, aunque legalmente no sean "barrios", por historia, tradición, cultura, u otros motivos, tienen "unidad barrial" propia. Así, hay muchos paseos y recorridos turísticos en los que podemos visitar Buenos Aires y sus cien barrios.
  • La calle más ancha del mundo se encuentra en Buenos Aires, la Avenida 9 de Julio, que tiene 140 metros de ancho. Algunas estadísticas señalan a la avenida Eje Monumental de Brasilia como la más ancha del mundo (250 metros), aunque la calle brasilera consiste realmente en un complejo de autopistas y espacios verdes, por lo que la calle porteña es efectivamente la calla más ancha del mundo.
  • Buenos Aires tiene también la calle más larga. La avenida Rivadavia es la calle más larga del mundo. Nace en la Plaza de Mayo (plaza principal de la ciudad), y tras atravezar todo el casco histórico, concluye 30 Km. después en la provincia de Buenos Aires.
  • El metro o subterráneo de Buenos Aires fue el primero de Sudamérica, inaugurado en el año 1913.
9 de julio: la calle más ancha

Este año Buenos Aires (y todo el país) se vestirá de gala para celebrar el Bicentenario de la Revolución de Mayo, inicio de la independencia argentina.

No hay comentarios: