jueves, 1 de abril de 2010

Los mayores terremotos de la historia

El primer terremoto de gran magnitud del que se tienen registros históricos es uno ocurrido hacia el año 526 en la región de Antioquía, Siria. Afectó a toda la costa del Mediterraneo y se estima que hubo 250 mil víctimas fatales. Aunque no hay datos fiables, algunos científicos sostienen que habría sido de 10 puntos en la escala de Ritcher, o de una potencia muy cercana a ese valor.

El terremoto del año 1746 con epicentro en Callo, Perú, y que afectó a todo Lima causando 10 mil muertes y la desaparición de la ciudad de Callao (a causa del maremoto consiguiente), osciló entre los 8 y los 9,5 puntos de intensidad.

 En 1775, Portugal, España y el Norte de África sufrieron el terremoto de Lisboa, de 9 puntos en la escala de Ricther, que dejó el escalofriante saldo de cien mil muertes, y se sintió también en Francia y Estados Unidos.

El terremoto más grande registrado se produjo en 1960 en Valdivia, Chile, y llegó a los 9.5  puntos de intensidad y violencia, que afectó a más de 2 millones de personas.

Cuatro años después, en Anchorage, Alaska, huo un terremoto de 9,2 puntos.

En el año 2004, frente al Norte de la isla de Sumatra, Indonesia, se produjo un sismo de 9,3 puntos en la escala de Ritcher.


Éste es el listado de los terremotos registrados que han superados los 9 puntos en la escala de Ritcher.

No hay comentarios: